16:17
Bueno, hoy estoy muy muy poco enfermo pero tengo que ponerme las pilas en mi salud mental. Está pasando mucho tiempo y sigo igual.
Con mi psicólogo ya hemos quedado en que ejercicio físico primero para completar esa parte de lograr objetivos, es decir, lograr el objetivo de hacer algo al día al menos y sentirme mejor.
Después tengo también que cuando ocurra o se me pase un pensamiento dañino haga la fase de:
1-Hola pensamiento
2-Gracias pesnamiento
3-Hasta luego pensamiento
y ahora con eso, se ha añadido otra parte más que es la de concentrarse y la de las respiraciones para estar en el presente y no en otros pensamientos por ahi.
Lo que pasa es que puede ser que sea el camino, pero me doy cuenta de que si tengo tiempo libre y precisamente tiempo para centrarme en mi salud mental, que es el problema más grave que tengo desde mis últimos 20 años, lo que hago es, evitar este problema y evadirlo.
Entonces, si no salgo de casa ok, ahí está el problema pero socialmente al no relacionarme ni tan mal. Pero si hay un evento social, ya me pongo nervioso y me arrepiento de no haberlo trabajado cuando he tenido la ocasión.
Pero todo esto pasa porque no estoy acosutmbrado a autoexigirme nada a mi, siempre he necesitado que alguien me diga lo que tengo que hacer y es hora de que eso cambie. Necesito que yo mismo, lo que diga y los compromisos que tome, vayan a misa. Asique me he puesto como objetivo 3 veces al día centrarme una hora al menos en este tema.
Primero por la mañana a las 9 am hasta las 10 am. Después por el mediodía desde las 15:30 hasta las 16:30 y por último por la noche desde las 23:00 hasta las 24:00 antes de dormirme. Ahora necesito tomarme eso como un trabajo, porque si no lo fuera para mi, lo haría sin pensar, pero al no estar acostumbrado… es lo que hay. Necesito encontrar la manera de obligarme a hacerlo.