Creo que desde siempre he tenido ese pensamiento que la gente es egoista etc, pero no de una forma negativa, sino como una cualidad o algo natural que tenemos las pesonas.
El problema está cuando se interpreta ese egoismo desde el miedo y desde el dolor havia uno mismo.
No creo que me importe lo que la gene piense de mi o de que me digan cosas malas, yo tambien creo que se defenderme en el caso de sentirme atacado y mantener mi posición. Mi problema está cuando desde el miedo, me quedo paralizado y eso hace que no me defienda, sintiéndome vulnerable y dependiente de reconocer a la otra persona en alguien poderoso desde su egoismo y poder de hacer daño a los demás. Ahí si que es donde presto demasiada atención a lo que me dicen, porque va con dolor y me siento pequeño.
Ese miedo a día de hoy, no sé en que se basa exactamente. Todo empezó con lo de «loco», la palabra que habían utilizado toda la vida para referirme a mi, pero que llegado un cierto punto, donde me molestaba y el miedo a reaccionar me paralizó, interpretando aquello como un ataque hacia mi persona, hacia mi esencia, hacia mi ego y orgullo, y al no poderme defender, me quedé con ese trauma para toda la vida.
Con aquello de loco, me quedé que tenía un rasgo negativo de por vida, porque sí me considero diferente y para muchos loco. Pero si eso, va a servir como posible causa de ataque hacia mi autoestima y esto no sé yo remontarlo, me siento destruido.
Realicé una constelación familiar hace tiempo ya y salió que mi padre también estaba paralizado y no sé podia mover sobre algo que le ocurrió. También, recuerdo que en el pueblo al que solíamos ir a veranear, no me pasó nada explicitamente pero de un día para otro, no me apetecía ir, ya que interpretaba a aquel lugar como un lugar donde no era tan bienvenido y estaba llena de gente egoista.
En este caso era una creatividad o imaginación negativa y así es como interpreto yo mi identidad, donde hoy día y desde hace tiempo lo hago desde el rechazo, sufrimiento y dolor de mi propia esencia y forma de ser.
Cuando mi madre verbaliza y exterioriza sus miedos o sus negatividades, yo me doy cuenta de que son erróneos y se lo digo, pero parece que en mi subconsciente, los puedo sentir e imaginarlos de alguna manera. Por ejemplo, ella muchas veces dice:
1-La gente es muy egoísta y no piensa nunca en los demás:
Yo: Si la gente es asi, entonces… yo como me voy a ver importante o sentirme querido? Si se basa en eso las relaciones, no las quiero tener. No puedo sentirme apreciado y querido si es así como me dice.
2-A mi me han hecho muchas putadas y nunca me he quejado:
Parece ser que el decir algo cuando no estás conforme es la mejor salida, para evitar una situación desagradable y confirmar el punto anterior por nuestra parte. Parece que si algo te molesta, lo dejas pasar. Eso me produce malestar saber que eso es así.