Hola, gracias y adios.

12:47

Después de pasar hoy por el psicólogo y pasar un fin de semana, como muchos otros, dentro de mi intranquilidad, voy afinando un poco más, dentro de toda la morralla que me pasa por la cabeza.

Hemos visto que para estar intranquilos, se suele deber a 2 motivos principalmente:

  1. A algo que ocurre externamente que nos trastoca (Unas malas palabras, algun comentario que nos moleste…etc)
  2. A algo que ocurre internamente, es decir que por ideas, creencias que uno ya lleve, le impiden disfrutar.

En mi caso es la segunda, sin duda. Y cuál era ese pensamiento o esa sensación? La de que todo el mundo era mi enemigo. Y esto por qué? Porque yo no importo nada. Y esto por qué? Porque cada uno piensa en si mismo antes que los demás. Y esto por qué? Porque somos egoistas que solo pensamos en el bienestar de cada uno. Y esto que hace? Que entre nosotros, nos tratemos mal, sin respeto y nos hagamos daño. 

Y así vuelta a empezar.

Como ya le he explicado al psicólogo, parece ser que yo necesito tener la creencia de que en el fondo todo el mundo nos importamos los unos a los otros, porque ahí, entra mi persona también. Parece ser, que todo el mundo buscamos nuestra manera de sentirnos importantes y yo lo hago de esta manera.

Y esta creencia, no se basa en hechos, no se basa en que todo el mundo ahora de repente, me empiece a tratar bien y cambie a positivo. Pueden pasar cosas horribles y tratarnos fatal, que si yo creo que aun asi, en el fondo nos importamos, todo bien.

Pero claro. Tengo la sensación (y cada vez que veo esto reflejado en mi madre, si que noto que me afecta algo mas) que de familia, venimos de una creencia de que nosotros no importamos tanto como los demás nos deberían de importar a nosotros. Porque si, sentimos miedo o rechazo hacia una actitud egoista, lo que nos queda es ser «buenos» con los demás. Pero claro, no siempre se puede ni se debe, pero ahi de nuevo entramos en lo que es ser egoista, ser buena persona y no hacer caso, cuando algo nos molesta de los demás y a esto, reaccionar con la huida.

Entonces son pensamientos que vienen de creencias ya aplicadas. Por eso, con el psicólogo, hemos visto un comienzo para atajar esos pensamientos cada vez que me pueden venir. Hemos hablado la relación que tiene la persona (Yo) con mis propios pensamientos y que no estamos acostumbrados a diferenciarlos, pero que sí hay que hacerlo y de la siguiente manera. Cuando esos pensamientos aparezcan, YO tengo que decirle 3 cosas:

  1. Hola pensamiento
  2. Gracias pensamiento
  3. Hasta luego pensamiento

Y con eso no quiere decir que ese pensamiento desaparezca, pero si con ello hacemos que cada vez, aparezcan con menos frecuencia, ya es algo. Entonces, el pensamiento en principio es «Yo no importo nada».

Tendré que ponerlo a prueba.

Deja un comentario